Las máquinas portátiles son muy utilizadas y muy recomendables, además se pueden transportar de un sitio a otro, logrando así facilitar el trabajo del operario.
MÁQUINAS DE PERFORAR
Los taladros. Los puedes conseguir en distintos modelos y tamaños según su aplicación o uso. Los taladros para maderas son realmente de bajas revoluciones, para muros con rotopercutor, con mandriles de 10 0 13 mm de diámetro.
MÁQUINAS DE CORTE
Sierra circular. La sierra circular es una máquina que se usa para hacer cortes en placas de maderas de grandes dimensiones.
Sierra caladora. La sierra caladora se utilizar especialmente para realizar cortes circulares en todas direcciones.
Sierra circular de corte angular. Esta máquina se utiliza principalmente sobre una mesa de trabajo y realza cortes a 90° y 45°.
MÁQUINAS DE REBAJAR
Fresadora. La fresadora está apta para hacer molduras decorativas por medio de fresas portátiles de diferentes formas.
MÁQUINAS DE CEPILLADO
Cepillo eléctrico. Es una máquina que cumple la función de cepillar cantos de maderas que tienen que quedar correctamente escuadradas.
MÁQUINAS DE PULIR
Lijadora de banda y orbital. Esta máquina se usa para terminar trabajos, alisando la superficie dejándola lista para proceder a pintar.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS FIJAS
MÁQUINAS DE CORTE
Sierra sin fin. La sierra sin fin trabaja con una cinta dentada y se usa para dividir trancos sacando tirantes y tablas de ellos.
Sierra circular. Es una máquina que se usa para escuadrar tableros o hacer cortes, trabaja con un disco dentado.
MÁQUINAS DE CEPILLADO
Cepilladora. La cepilladora la puedes utilizar para cepillar tablas dejando sus caras parejas y paralelas.
Garlopa. Es una máquina que se usa para enderezar las caras y el canto de tirantes o tablas, para luego cepillar o cortar.
MÁQUINAS DE PERFORAR
Agujereadora de pie. La agujereadora de pie es una máquina que se utilizar principalmente para hacer agujeros de diferentes diámetros.
MÁQUINAS DE PULIDO
Lijadora de bandas y de disco. Es una máquina que trabaja con bandas de lijas para pulir grandes dimensiones. Algunas de estas máquinas traen incorporado un disco que se lo pone una lija para trabajos especiales.
MÁQUINA DE REBAJADO
Tupí. El tupí se usa para hacer molduras usando herramientas especiales de distintas formas de corte. Hoy en día se reemplazaron las herramientas del tupí por fresas.
MÁQUINA DE ESCOPLAR
Escopladora a cadena. Es una máquina que se emplea para hacer escopladuras para ensambles en muebles, en aberturas, etc.
MÁQUINA - HERRAMIENTA "EL TORNO"
El torno es una máquina que se usa para dar formas cilíndricas con herramientas como gubias, formones y escoplos a piezas de maderas como patas de mesas o sillas entre otros.
Herramientas eléctricas: ventajas
- Las herramientas eléctricas tienen la ventaja de la velocidad, pero también la ventana de la escala. Cortar a través un tronco de árbol gigante con una sierra manual es un trabajo lento y peligroso. Una motosierra te brinda el control y el poder necesario para hacer este trabajo con complicaciones.
- Las herramientas eléctricas son más eficaces. Una sierra eléctrica con una buena cuchilla corta clavos, lo que sería muy complicado con una sierra regular. Muchas de las herramientas eléctricas realizan trabajos que son imposibles que hacer con las herramientas manuales.
- Taladrar es un trabajo que no tiene un equivalente con un método manual. También es difícil poner clavos o tornillos en cemento con herramientas manuales, pero con la ayuda de la herramienta eléctrica adecuada, tornillos de sujeción pueden ser puestos en pisos y en paredes de cemento.
Te recomiendo leer también este artículo: